Intertraffic Américas 2025: Los Países Bajos y México impulsan la movilidad inteligente y sustentable

Por: Ana Paula Morales

Ciudad de México, 17 de junio de 2025 — En el marco de Intertraffic Américas 2025, que se celebra del 18 al 20 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, tuvo lugar un exclusivo encuentro en la residencia del Embajador del Reino de los Países Bajos, Wilfred Mohr, para dar la bienvenida a la misión empresarial neerlandesa y promover el intercambio de ideas en torno al futuro de la movilidad sustentable.

El evento reunió a representantes del sector público, líderes empresariales, expertos en innovación y autoridades locales mexicanas. En su mensaje de apertura, el Embajador Mohr afirmó que “la movilidad es parte elemental de nuestra vida diaria y fundamental para el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar urbano y rural”. Subrayó también el compromiso de los Países Bajos con México y América Latina, especialmente en el impulso de soluciones conjuntas en movilidad y urbanismo.

Entre los asistentes destacó la presencia de la diputada Patricia Mercado, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y reconocida impulsora de políticas públicas orientadas a la equidad, el transporte y el desarrollo urbano sostenible. También estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales de Coahuila, Nuevo León, Guadalajara, entre otros, interesados en fortalecer la movilidad en sus entidades federativas.

Durante la velada, estuvieron presentes representantes de la misión empresarial de los Países Bajos, conformada por empresas innovadoras que responden a los grandes desafíos urbanos del presente. El encuentro fue también un espacio propicio para el networking y el diálogo directo entre autoridades mexicanas y empresas neerlandesas con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración concreta en México.

Entre las empresas asistentes destacaron:

  • Boosten Consultancy, con experiencia en estrategia aeroportuaria y alianzas público-privadas, compartió su trabajo en aeropuertos mexicanos y su enfoque sostenible.

  • Mijksenaar, referente global en wayfinding, explicó cómo sus sistemas de orientación mejoran la experiencia de usuario en aeropuertos y espacios urbanos.

  • Scenwise, startup especializada en inteligencia artificial aplicada al transporte, mostró sus tecnologías para detección de incidentes, simulaciones y gestión de multitudes.

  • Arcadis, firma global de diseño e ingeniería sostenible, presentó soluciones como sistemas de peaje inteligentes, plataformas digitales urbanas y gestión de infraestructura.

  • Praedico Technologies, desde San Francisco, expuso su tecnología de mantenimiento predictivo para infraestructura crítica y transporte.

  • NTCS GreenBee, enfocada en movilidad eléctrica para mercados emergentes, compartió su experiencia en infraestructura de carga y modelos interoperables de transporte eléctrico.

Con un enfoque pragmático, integrador y sustentable, los Países Bajos se consolidan como un referente mundial en movilidad inteligente. Con una red ciclista superior en extensión a la de automóviles, liderazgo en transporte eléctrico y desarrollo de ciudades conectadas, su modelo se presenta como fuente de inspiración para América Latina.

Intertraffic Américas 2025 se posiciona así como una plataforma clave para generar alianzas estratégicas en favor de ciudades más limpias, eficientes y habitables.

📩 ¿Te interesa colaborar o saber más sobre movilidad sustentable con empresas neerlandesas?

Nos encantaría continuar la conversación.

✉️ mex-ea@minbuza.nl

📍 Embajada del Reino de los Países Bajos en México
Volcán 150, piso 2, Edificio Qúbica
Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000
Ciudad de México
🌐 www.paisesbajosytu.nl

📍 Netherlands Business Support Office México
WTC Querétaro, piso 3, Oficina 309
C.P. 76230, Querétaro
🌐 www.nedmextrade.com

Excmo. Sr Embajdor Wilfred Moh y la diputada la Sra. Patricia Mercado