Un puente entre Oriente y Occidente: Azerbaiyán celebra 107 años de independencia con diplomacia y cultura en CDMX

El pasado 28 de mayo de 2024, a mediodía, el salón principal del Hotel Intercontinental Presidente de la Ciudad de México fue el escenario de una elegante y significativa celebración con motivo del 107 aniversario de la Independencia de la República de Azerbaiyán.

Ana Paula Morales

6/9/2025

Un puente entre Oriente y Occidente: Azerbaiyán celebra 107 años de independencia con diplomacia y cultura en CDMX

Por: Ana Paula Morales

El pasado 28 de mayo de 2024, a mediodía, el salón principal del Hotel Intercontinental Presidente de la Ciudad de México fue el escenario de una elegante y significativa celebración con motivo del 107 aniversario de la Independencia de la República de Azerbaiyán.

La ceremonia comenzó con la entonación solemne de los himnos nacionales de México y Azerbaiyán, que marcaron el inicio de un acto cargado de simbolismo, diplomacia y cultura. Posteriormente, el Excelentísimo Embajador Mammad Talibov se dirigió a los presentes con un discurso emotivo y firme, subrayando la trascendencia histórica de la independencia azerbaiyana proclamada el 28 de mayo de 1918, cuando se estableció la primera república laica y parlamentaria del mundo islámico.

En su mensaje, Talibov recordó que este año también se conmemoran el 30º aniversario de la adopción de la Constitución de Azerbaiyán y el quinto aniversario de la victoria en la Guerra Patria. El embajador destacó que Azerbaiyán se erige hoy como un país independiente, próspero, inclusivo, desarrollado y soberano, con un papel creciente en la escena internacional.

"Es por esto que el Presidente de Azerbaiyán declaró este año como el Año de la Constitución y la Soberanía", afirmó. Subrayó también el compromiso de su país con el proceso de paz en la región del Cáucaso, señalando que las negociaciones bilaterales con Armenia han dado frutos y han derivado en un acuerdo de paz anunciado por ambas cancillerías. "La paz creará oportunidades de conectividad, inversión y cooperación económica en la región que beneficiará a todo el mundo".

El embajador también hizo un llamado a la comunidad internacional para respaldar la agenda de paz duradera e instó a Armenia a tomar medidas que eliminen referencias constitucionales contrarias al acuerdo de paz. Mencionó también los avances en la reconstrucción de los territorios liberados y el retorno digno de personas desplazadas.

En una nota personal, Talibov compartió con los asistentes que posiblemente esa tarde marcaba su última participación oficial como embajador en México, después de casi nueve años de servicio. "Servir en México ha sido una experiencia extraordinaria para mí y mi familia. Hemos atesorado cada momento. Aprecio con todo mi corazón este país mágico, diverso y ético que es México querido y lindo".

El evento contó con la presencia de numerosos miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, entre ellos los embajadores de Rusia, Ucrania, Palestina, Malasia, Vietnam, Costa de Marfil, Argentina, Nicaragua, El Salvador, entre otros, lo cual subrayó la relevancia internacional del acto y la estima de la comunidad diplomática hacia Azerbaiyán.

El ex embajador Miguel Ruiz Cabañas, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, felicitó al gobierno y al pueblo de Azerbaiyán. En su discurso destacó que "el establecimiento de la República Democrática de Azerbaiyán fue un hito de orgullo y unidad nacional" y reconoció los esfuerzos del país por consolidar la paz con Armenia, así como su papel relevante en la agenda global, particularmente en temas como el cambio climático y el desarme.

Ruiz Cabañas también rememoró los inicios de la relación bilateral, que se formalizó en 1992, destacando la apertura de la embajada azerbaiyana en México en 2007 y la de México en Bakú en 2014. "Estos 33 años de relaciones diplomáticas nos han permitido construir lazos fraternos que hoy se traducen en diálogos de alto nivel, intercambios culturales y proyectos de cooperación económica y ambiental", señaló.

Por su parte, la diputada Dulce María Corina, también presente en el acto, expresó su entusiasmo por el establecimiento próximo del Grupo de Amistad en la Cámara de Diputados. Agradeció la invitación a ser parte de una fecha tan importante y reafirmó su deseo de continuar fortaleciendo los vínculos culturales, económicos y diplomáticos entre ambas naciones.

Uno de los momentos más coloridos y emblemáticos de la jornada fue el desfile de trajes tradicionales de Azerbaiyán, presentado por la "Casa Nacional de los Trajes Tradicionales de Bakú" (Baki Milli Geyim Evi). La colección exhibió vestimentas del siglo XVIII y XIX procedentes de diversas regiones del país como Zangazur, Karabaj y Shirvan. Las piezas femeninas de las colecciones "Məxməri", "Zər Xara", "Ipək" y "Xaribülbül" reflejaron gracia, belleza y profundidad emocional, mientras que las masculinas destacaron por su nobleza y valentía.

El evento concluyó con una muestra de la gastronomía azerbaiyana, en la que los invitados pudieron degustar platillos típicos cuidadosamente preparados para la ocasión, sellando así una velada que no solo celebró la independencia de un país hermano, sino también los lazos de amistad y colaboración que unen a Azerbaiyán y México.

Sin duda, una tarde donde la diplomacia se vistió de historia, cultura y esperanza compartida.